ALEA culmina su 74ª Asamblea con decisiones clave para la industria
Viernes 25 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Neuquén).- La 74ª Asamblea de ALEA en Neuquén reunió representantes nacionales para fortalecer la industria.
Durante la jornada se abordaron los principales desafíos regulatorios, con especial foco en el juego ilegal en entornos digitales. Se destacó la importancia de continuar impulsando desde ALEA acciones conjuntas con organismos clave y de fortalecer la capacitación como herramienta para proteger a los sectores más vulnerables.
Mesa de Trabajo y el Informe Clave sobre el Juego en Argentina
En ese sentido, se desarrolló una Mesa de Trabajo interinstitucional a partir del reciente informe de ALEA: “El Juego en Argentina 2024 – Azar, Virtualidad e Impacto en Adolescentes”, un estudio que se consolida como insumo clave para orientar políticas y acciones. También se remarcó la necesidad de ampliar la difusión de la extensión .bet.ar, como parte de una estrategia integral de concientización.
La presidenta de ALEA, Ida López, expresó: "Es un momento muy importante para la industria y creo que, entre todos, venimos avanzando mediante acciones contundentes para prevenir el juego ilegal en el país, haciendo especial foco en la protección de los menores.”
Intercambio de Buenas Prácticas y Análisis de Tendencias en el Sector
Además, hubo espacio para el intercambio de buenas prácticas comerciales, el análisis de experiencias exitosas y reflexiones sobre el impacto de la tecnología en los puntos de venta. Por sobre todo, se reafirmó el compromiso con una red federal de cooperación que potencie el desarrollo de cada organismo integrante.
Durante la jornada, también se distinguió al Cr. Alfredo Mónaco, ex presidente del IJAN, quien fue nombrado Miembro Honorario de ALEA en reconocimiento a su extensa trayectoria, compromiso institucional y activa participación en la Asociación desde 1976.
Compromiso con el Desarrollo Estratégico del Sector
La Asamblea concluyó con el compromiso de seguir afianzando líneas de acción conjuntas y consolidando una mirada estratégica y articulada para el desarrollo del sector.
Categoría:Legislacion
Tags: alea,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

